Hero Image

Noticias

Red de Inclusión Educativa UDD reúne a actores clave del Biobío para fortalecer el trabajo colaborativo

Con la participación de representantes de establecimientos educacionales, equipos municipales y académicos, el pasado viernes 11 de julio se desarrolló en el Campus Pedro de Valdivia de la Universidad del Desarrollo, en Concepción, un nuevo encuentro de la Red de Inclusión Educativa de la Facultad de Educación UDD. La jornada tuvo por objetivo revisar los principales avances de la red durante el primer semestre de 2025 y proyectar los ejes de trabajo para lo que resta del año.

Durante el encuentro, se expusieron los hitos más relevantes de la Red en la Región del Biobío, entre ellos, el aumento de establecimientos adheridos, la generación de espacios de formación docente en temáticas de inclusión, y la visibilización de datos clave sobre necesidades educativas especiales en el territorio. Asimismo, se compartieron testimonios de experiencias locales y se abrió un espacio de diálogo para recoger las principales necesidades de los equipos educativos.

“Como red, queremos seguir fortaleciendo la colaboración entre los distintos actores que componen nuestras comunidades educativas. Solo así podremos avanzar hacia una inclusión real, que no dependa del lugar donde nace un niño o niña, sino del compromiso colectivo por garantizar el derecho a una educación de calidad para todos”, señaló María José Domínguez, directora de la Red de Inclusión Educativa UDD.

En el encuentro estuvieron presentes Giuletta Vacarezza, subdirectora del SLEP Andalién Sur; Andrés Carter, presidente del directorio de la Red de Colegios Particulares de Biobío; Carolina Sáez, directora del Colegio Dr. Guillermo Velasco Barros; Bárbara Landon, de la Fundación Altas Capacidades; Patricia Vargas, jefa de Faro UDD Concepción; Marcos Fuentes, académico de la Facultad de Gobierno UDD, entre otros actores de la región.

Noticias relacionadas